CONTROL DE VELOCIDAD
En Tscom llevamos años entregando las soluciones más efectivas para controlar la velocidad de vehículos y cuidar la vida de todos.

1. Aumentan la posibilidad de pérdida del control del vehículo.
Entre los efectos que genera en la conducción se encuentra la reducción del tiempo de reacción, además puede favorecer a perder el control del vehículo y la rectificación de la trayectoria.
2. Alteración del funcionamiento sensorial, disminuyendo el campo visual y aumentando el nivel de fatiga.
Al superar el límite de velocidad para el que fue diseñada la vía, se deterioran aspectos como la estabilidad del vehículo y la visibilidad del conductor, reduciéndose por ejemplo, la distancia hasta donde puede ver el camino.
3. Reducción de la eficacia de los sistemas de protección de los ocupantes.
Tanto los sistemas de protección activos como pasivos se ven alterados ante el exceso de velocidad, debido al aumento de posibilidad de generar malas maniobras o mala utilización del sistema vehicular por parte del conductor.
4. Reducción de la distancia de frenado.
El exceso de velocidad reduce el tiempo que tiene el conductor ante un imprevisto, tiempo que le permitiría evitar un accidente mediante alguna acción evasiva, como por ejemplo frenar.
5. Aumento del grado de lesiones en caso de un accidente.
Los autos que viajan a menos de 60 km por hora suelen causar accidentes graves aunque no mortales. Por lo general, a partir de 60 km por hora aparecen en las estadísticas los accidentes mortales. Un gran porcentaje de peatones que fallecieron atropellados, habrían sobrevivido si los vehículos que los impactaron hubieran ido a 5 km por hora menos del que iban.